Visado para Cayo Hueso, Florida

Publicado: Jan 16, 2023, Editado: Jan 16, 2023 | Tags: Visa de estados unidos, ESTA

Visado para Cayo Hueso, Florida

Introducción

Cayo Hueso en Florida es uno de los lugares más singulares de Estados Unidos. Esta pequeña isla, famosa por su clima tropical y sus extensos paisajes, recibe turistas desde hace dos siglos. Desde sus inicios, los visitantes acuden allí para pescar, tomar el sol y cambiar de aires. Si usted y su familia están pensando en visitar Cayo Hueso este año, consulte esta guía antes de reservar su viaje a Estados Unidos para obtener información turística importante y saber si le hará falta un visado para ir a Cayo Hueso.

¿ESTA o visado estadounidense para Cayo Hueso?

Al viajar a Cayo Hueso, es crucial comprobar si necesita visado para entrar en Estados Unidos. Hay tres posibilidades: no necesita visado (p. ej., los titulares de pasaporte canadiense), necesita visado (p. ej., los titulares de pasaporte chino) o puede entrar en Estados Unidos mediante el Programa de exención del visado (p. ej., titulares de pasaporte del Reino Unido). Para participar en el Programa de exención del visado (VWP), debe obtener la aprobación previa al viaje cumplimentando un formulario ESTA (Sistema electrónico para autorización de viaje) en línea y esperando la respuesta de las autoridades estadounidenses. Si no es apto o se le deniega el ESTA, deberá solicitar el visado para Cayo Hueso.

Una breve guía al ESTA y al Programa de exención del visado

Como su nombre indica, el Programa de exención del visado autoriza a los ciudadanos de ciertos países a entrar en Estados Unidos sin visado siempre que cumplan ciertos criterios. Docenas de países están incluidos en el Programa de exención del visado, como Polonia, Reino Unido, Australia, Chile y Brunéi. Para participar en este programa, deberá cumplimentar el formulario del ESTA en línea para comprobar que cumple los requisitos. Se le harán varias preguntas sobre sus antecedentes penales, ocupación y motivos para visitar Estados Unidos entre otras cosas. En unas 72 horas, deberá recibir respuesta de las autoridades estadounidenses indicando si se le autoriza a entrar en el país bajo el Programa de exención del visado o si se le rechaza. De ser así, es posible que aún pueda viajar a Cayo Hueso con un visado estadounidense y, por tanto, deberá solicitar un visado de turista B2.

La diferencia clave entre el ESTA y el visado

El ESTA le permite viajar sin visado con fines que no sean de trabajo o estudio. El ESTA solo se aplica a los ciudadanos de ciertos países que no tengan doble nacionalidad de Irán, Siria, Sudán o Somalia. El visado, por su parte, puede aplicarse a quienes tengan nacionalidad de cualquier país y puede usarse para trabajo o estudio, así como para turismo. Cuando haya solicitado su ESTA o visado para Cayo Hueso, podrá centrarse en sus planes de viaje.

Historia de Cayo Hueso

Cayo Hueso cuenta con una historia impresionante que se remonta al menos seis siglos atrás. Los primeros asentamientos en esta isla fueron precolombinos, pertenecientes a la tribu Calusa. No fue hasta 1521 cuando un explorador español llamado Juan Ponce de León descubrió y gobernó la isla. Poco tiempo después, comenzó a aparecer en los mapas europeos como Cayo Hueso (Bone Key). Según la leyenda, los colonos precolombinos fueron expulsados por tribus más fuertes de la parte norte de Florida. La isla fue testigo de una cruda y sangrienta batalla entre ambas tribus durante varios años. Cuando Estados Unidos entró en guerra con España, se independizó de España y devolvió los cadáveres de los que habían muerto en la guerra para un monumento especial en el Cementerio de Cayo Hueso en Florida.

Principales sitios de interés

Hay muchos puntos de interés en esta popular isla, como Mallory Square, que solía ser una zona industrial. Ahora es un sitio privilegiado para ver la puesta de sol y disfrutar de entretenimiento en directo. Muchos visitantes se reúnen en el muelle para ver el espectáculo de malabaristas, músicos y otros artistas. Otro enclave que merece una visita es Parque Nacional  Tortugas Secas, situado a unos 100 kilómetros al suroeste de Cayo Hueso. Este parque nacional alberga numerosas tortugas que pueden observarse durante todo el año. Otra atracción ideal para familias es el antiguo Acuario de Cayo Hueso, que se inauguró en 1934. Se trata del primer acuario al aire libre en Estados Unidos y es de visita obligada.

Gastronomía local

Como Cayo Hueso es una isla, es natural que abunde el pescado y marisco fresco como parte de la cultura gastronómica de Florida. Debido a su proximidad a Cuba, encontrará muchos restaurantes cubanos que sirven comida picante. A lo largo de las playas de arena, hay numerosos restaurantes retro de lujo que ofrecen platos locales e internacionales. De hecho, la oferta gastronómica de esta isla es tan variada que complacerá a cualquier visitante. Uno de los platos más populares que no debe dejar de probar es el buñuelo de caracol frito. También hay pez cerdo, que sabe a vieira y se sirve con champiñones y cebollas en pan cubano. Como esta isla es famosa por sus gambas, no puede irse sin probar las gambas rosadas recién capturadas y de sabor dulce, que los lugareños consideran un manjar.

Si busca un destino relajante en Estados Unidos, Cayo Hueso le ofrecerá la oportunidad de explorar todos sus centros turísticos. Algunos de los mejores resorts de esta isla están frente al Océano Atlántico y resultan muy pintorescos, ya que ofrecen sol, vistas maravillosas y cuentan con una ubicación perfecta. A los amantes de la playa les encantará la arena fina de sus costas donde podrán caminar durante horas y disfrutar de las vistas de ensueño. Cayo Hueso es uno de esos destinos de vacaciones que todo el mundo debería visitar al menos una vez en la vida.

Si tiene un pasaporte de un país apto para la exención del visado y desea obtener un ESTA con fines turísticos, comerciales, médicos o de tránsito, comience a rellenar la solicitud. De lo contrario, visite las Preguntas frecuentes para obtener más información sobre el ESTA.

Solicitar una ESTA

Compartir

FacebookTwitterYoutube

Solicitar una ESTA

ESTA es una autorización de viaje obligatoria para viajeros elegibles que ingresan a los Estados Unidos por tierra, aire o mar para visitas de menos de 90 días.

Solicitar una ESTA