Editado: Nov 01, 2022
El Sistema electrónico de autorización de viaje (ESTA) ofrece a los viajeros la opción de viajar sin visado a Estados Unidos mediante un proceso simplificado y automatizado. Pueden usarlo viajeros que lleguen a Estados Unidos por aire o por mar. Permite estancias de hasta 90 días y se emite por un período de dos años o la fecha de vencimiento del pasaporte. Otro método de autorización de viaje es el visado para Estados Unidos, con tarifas de solicitud más altas y plazos de procesamiento más largos. Se tarda 15 minutos en cumplimentar la solicitud del ESTA y cuesta menos que un visado para Estados Unidos. El ESTA permite a los viajeros visitar el país por turismo, negocios o tránsito. En este artículo se explica una visión general de lo que supone solicitar el ESTA y viajar con él.
Para pedir el ESTA, el solicitante necesitará un pasaporte válido y un dispositivo de navegación conectado a Internet, así como unos 15 minutos de tiempo para cumplimentar el formulario. Si el solicitante tiene intención de permanecer en Estados Unidos, deberá proporcionar información y la dirección de su contacto en el país, así como la dirección donde permanecerá en Estados Unidos. Esta información no es necesaria para enviar el formulario, y los solicitantes pueden escribir ‘UNKNOWN’ (DESCONOCIDO) en los campos donde aún no esté disponible la información de alojamiento o contacto en Estados Unidos.
El formulario de solicitud del ESTA consta de preguntas sobre los datos personales del solicitante, como su información de contacto, de pasaporte, parental y de contacto de emergencia. También hay preguntas de elegibilidad que cubren el historial médico, penal, de drogas, empleo, viajes e inmigración del solicitante. Para obtener una lista completa de las preguntas en el formulario de solicitud, visite: https://estados-unidos-esta.es/esta-informacion/que-son-las-preguntas-esta/
Los solicitantes recibirán la decisión sobre su solicitud del ESTA en las 72 horas posteriores a la presentación. Sin embargo, la mayoría de las solicitudes se procesan a los pocos minutos de presentarlas. Los solicitantes pueden comprobar regularmente el estado de sus solicitudes del ESTA, así como familiarizarse con los diferentes estados del ESTA.
Si su ESTA se aprueba, no tendrá que llevar una copia impresa o digital de su autorización de viaje, pues el ESTA está vinculado a su pasaporte. Sin embargo, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) recomienda que conserve una copia impresa de su autorización para uso personal. Comprobarán su ESTA de una de las siguientes formas antes de embarcar a Estados Unidos.
Compañías aéreas, operadores de cruceros y sitios web de reserva: los sitios web de reserva y compañías aéreas pueden verificar en línea si el ESTA se ha aprobado. Estos sitios requerirán que proporcione el número de autorización del ESTA aprobado como parte del proceso de facturación en línea. Si no lo tiene, no se le permitirá realizarla.
Facturación en el aeropuerto, terminales de recogida de equipajes o en la puerta de embarque: cuando llegue al aeropuerto o puerto, el personal requerirá su pasaporte para comprobarlo en el Sistema Avanzado de Información de Pasajeros (APIS). Si no cuenta con un ESTA aprobado, no se le permitirá realizar la facturación en el aeropuerto ni embarcar.
Existen dos tipos de circulación aduanera al entrar en Estados Unidos. El primero son los puertos de entrada con control automatizado de pasaportes (APC) y el segundo los que carecen de él.
Puertos de entrada con control automatizado de pasaportes (APC): habrá quioscos APC en muchos puertos de entrada a Estados Unidos, que permiten un procesamiento más rápido de los viajeros de Estados Unidos, Canadá y el Programa de exención del visado. Hay autoservicio en los quioscos APC. Los viajeros escanean allí sus pasaportes y es posible que se les pida que respondan en el Formulario de declaración de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) 6059B a preguntas relativas a su dirección mientras están en Estados Unidos, al vuelo de llegada y a los bienes que traen a Estados Unidos. Se generará un recibo basado en las respuestas del viajero.
Al pasar por el control de pasaportes, los funcionarios del CBP también pueden escanear su pasaporte para comprobar su autorización de viaje y confirmar sus respuestas en el Formulario de declaración 6059B.
Puertos de entrada sin control automatizado de pasaportes (APC): el funcionario del CBP escaneará su pasaporte y podrá confirmar las respuestas en el Formulario de declaración 6059B.
Dependiendo de su puerto de entrada, pueden sellar o no su pasaporte a su llegada a Estados Unidos. Sin embargo, dado que el sistema CBP para entradas y salidas se gestiona en línea, los viajeros que entran a través del Programa de exención del visado no requieren un sello en el pasaporte. Si desea recuperar su historial de llegadas y salidas anteriores en Estados Unidos, visite: https://i94.cbp.dhs.gov/I94/#/home
Los viajeros con el ESTA deben salir de Estados Unidos en los 90 días posteriores a su llegada, ya que el ESTA solo permite estancias de hasta 90 días. Los viajes a Canadá, México y las islas o territorios adyacentes cuentan para el límite de 90 días, por lo que los viajeros deben conocer las restricciones y planificar su itinerario para asegurarse de no exceder la estancia permitida.
Si tiene un pasaporte de un país apto para la exención del visado y desea obtener un ESTA con fines turísticos, comerciales, médicos o de tránsito, comience a rellenar la solicitud. De lo contrario, visite las Preguntas frecuentes para obtener más información sobre el ESTA.