Verificar Estatus de ESTA
Noticias, información y ayuda sobre ESTA.

¿Cuáles son las normas para la ESTA?

Editado: Oct 17, 2018 | Publicado: Oct 17, 2018 | Tags: ESTA Elegibilidad, ESTA validez, Reglas ESTA

Una ESTA es una autorización de viaje que permite a ciertos viajeros visitar Estados Unidos por negocios, turismo, cuestiones médicas, tránsito y otros propósitos temporales sin obtener un visado. Puede obtenerse por Internet con relativa facilidad en comparación con el proceso de obtención de un visado estadounidense. Antes de embarcar para viajar a Estados Unidos, los ciudadanos extranjeros deben conocer las restricciones de uso de una ESTA. Las normas de uso de la ESTA son las siguientes:

  1. Duración de la autorización: una ESTA solo puede usarse si es válida en el momento de la salida hacia Estados Unidos. Una ESTA se otorga para un periodo de dos años, o hasta la fecha de caducidad del pasaporte, lo que antes se produzca. Una ESTA puede caducar mientras un viajero se encuentra en EE. UU. sin que afecte a su aceptabilidad, sin embargo, siguen aplicándose las otras normas para viajar con una ESTA, específicamente las normas acerca de la duración de la estancia, el cambio de datos y los propósitos del viaje.
  2. Duración de la estancia: una ESTA puede usarse para varias visitas de hasta 90 días, en total, o menos. Si un viajero desea permanecer en EE. UU. más de 90 días, entonces será necesario que solicite un visado estadounidense conforme a los fines del viaje. Si un viajero visita Estados Unidos más de un total combinado de 90 días durante un periodo de doce meses, o 90 días en una única visita, entonces probablemente necesitará un visado.
  3. Cambio de los datos: obtener un pasaporte o ciudadanía nuevos, cambiar de sexo o nombre invalidará la ESTA existente del solicitante, de forma que deberá obtener una nueva. Cada ESTA está vinculada a los datos biométricos del pasaporte, por ello, una vez que dichos atributos cambian, cualquier ESTA, aprobada o denegada anteriormente, quedará invalidada.
  4. Propósitos del viaje: los viajeros pueden usar una ESTA con fines turísticos, como visitar a amigos, familiares, vacaciones, recibir tratamiento médico, así como para asistir a cursos breves por los que no se reciba acreditación universitaria. Una ESTA también puede usarse con fines profesionales, tales como negociar un contrato, asistir a eventos profesionales, asistir a reuniones de empresa y para liquidar una propiedad. Una ESTA también puede usarse con fines de tránsito, por el que los viajeros se detienen en EE. UU. en su camino hacia un destino fuera del territorio estadounidense. Una ESTA no puede usarse para obtener ingresos o empleo de fuentes estadounidenses, para cursos profesionales o universitarios, o para otros usos, como por ejemplo, como inversor.

Las normas de la ESTA aplican restricciones a los viajeros con el fin de asegurarse de que los visitantes no suponen un riesgo de seguridad o económico para los ciudadanos y residentes permanentes de EE. UU. Con independencia de estas normas, la ESTA sigue siendo una autorización de viaje versátil y cómoda que proporciona casi la misma utilidad que un visado estadounidense, con mucho menos papeleo para obtenerla.

Si es titular de un pasaporte de un país incluido en la exención de visado, como el Reino Unido, Irlanda, Australia, Nueva Zelanda, u otros países de Europa Occidental y desea obtener una ESTA por motivos turísticos, de negocios, médicos o de tránsito, inicie su solicitud, de lo contrario visite las Preguntas frecuentes para saber más acerca de la ESTA

Solicitar una ESTA