ESTA con fines de turismo

Publicado: Oct 21, 2019, Editado: Oct 21, 2019 | Tags: Requisitos de ESTA, ESTA para el turismo

Introducción

Un ESTA es una exención del visado que pueden usar los viajeros con pasaportes de países con exención del visado para visitas a Estados Unidos de hasta 90 días. Se emite un ESTA por un período de dos años o la fecha de vencimiento del pasaporte, lo que ocurra primero.  

El ESTA ofrece una serie de usos permitidos relacionados con el turismo, como visitas turísticas, vacaciones, visitas a familiares, parientes o amigos, tratamiento médico, así como la participación en eventos fraternales, sociales o de organización de servicios o la participación en eventos o concursos musicales o deportivos no remunerados. Además, también se permite asistir a cursos de estudio recreativos de corta duración, siempre que los créditos obtenidos en el curso no puedan utilizarse para obtener un título.

Ejemplos de situaciones en las que un ESTA sería adecuado para fines turísticos

Ejemplo 1

Es turista con pasaporte del Reino Unido y su amigo tiene pasaporte australiano. Ambos tomarán un vuelo de Londres a Nueva York y luego irán en automóvil a Canadá. El ESTA sería una autorización de viaje adecuada para ambos, siempre que el tiempo combinado que pasen en Canadá, México, Estados Unidos y las islas o territorios adyacentes no supere los 90 días.

Ejemplo 2

El titular de un pasaporte francés desea visitar Estados Unidos desde Francia para participar en un curso de cocina no acreditado de tres días en Los Ángeles y pasar unas semanas de turismo en la costa este de Estados Unidos. Un ESTA sería una autorización de viaje adecuada para el objetivo de esta visita.

Ejemplo 3

El titular de un pasaporte italiano desea viajar a Estados Unidos desde Italia para competir en un torneo de karate amateur en el que los premiados no reciben remuneración. Un ESTA sería una autorización de viaje adecuada para este viajero.

Otros requisitos del ESTA

Los viajeros que deseen obtener un ESTA con fines turísticos deben revisar los requisitos del ESTA antes de presentar la solicitud, así como los detalles del programa de exención del visado.

Rechazos e inhabilitaciones

Los rechazos del ESTA no pueden apelarse. Los solicitantes que han sido rechazados o no son aptos para el ESTA pueden solicitar un visado B-2 de turista.

Restricciones

Ampliar su estancia o cambiar su estado: no puede ampliar el ESTA ni solicitar el cambio a otra categoría de visado mientras se encuentre en territorio estadounidense. Cualquier otra solicitud de visado o solicitudes del ESTA posteriores deben presentarse fuera de Estados Unidos. Pueden ponerse en peligro futuras solicitudes de visado o del ESTA si no se abandona Estados Unidos antes de que hayan pasado 90 días desde la llegada a territorio estadounidense con un ESTA.

Propósito del viaje: no puede usarse el ESTA si un viajero tiene intención de estudiar para obtener créditos académicos, realizar un trabajo remunerado o colaborar en prensa, radio, grabaciones, medios impresos o cualquier otro medio de comunicación.  El ESTA no puede utilizarse para competiciones o exhibiciones remuneradas ante un público. Por último, un ESTA no puede utilizarse para obtener la residencia de forma permanente o temporal, excepto los 90 días otorgados por el programa de exención del visado.

Admisibilidad

Un ESTA aprobado no garantiza la admisión en Estados Unidos con fines turísticos. El Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) tiene autoridad para denegar la entrada a Estados Unidos a cualquier viajero en posesión de un ESTA aprobado. Los rechazos en la frontera pueden deberse a razones como la falta de declaración de bienes o mercancías, el suministro de información engañosa en el formulario de solicitud del ESTA o cualquier otro motivo considerado como un posible riesgo de inmigración o seguridad para Estados Unidos. Si se le deniega la admisión en la frontera, no tendrá derecho de apelación.

Tratamientos médicos en Estados Unidos

Tratamiento médico planificado: si ha planificado un tratamiento médico en Estados Unidos, es posible que se le soliciten en la frontera pruebas del tratamiento. Bastará con tener algún tipo de prueba a mano para cumplir con la solicitud de información sobre el tratamiento médico en la frontera de Estados Unidos. Las pruebas pueden consistir en documentación sobre el diagnóstico médico y las razones por las que el tratamiento debe realizarse en Estados Unidos. También puede llevar una carta de un médico o cirujano afincado en Estados Unidos que contenga datos sobre el tratamiento, los costes y la duración del procedimiento, incluido el pronóstico y los tiempos de recuperación posteriores al tratamiento, así como documentación que acredite que el solicitante puede pagar los gastos del procedimiento por sus propios medios, como extractos bancarios u otras formas de activos basados en efectivo que puedan utilizarse para el pago de cualquier procedimiento médico.

Tratamiento médico no planificado: el personal médico local tratará los problemas médicos que surjan durante su viaje a Estados Unidos. Los gastos de cualquier tratamiento no planificado los cubrirá su compañía de seguros de viaje o serán abonados en cualquier momento antes o después del tratamiento.

Conclusión

Hay diversos fines turísticos que están permitidos bajo el Programa de exención del visado. El ESTA brinda a los viajeros aptos una opción conveniente y accesible para obtener una autorización de viaje en línea para visitar Estados Unidos con esos fines.

Si tiene un pasaporte de un país apto para la exención del visado y desea obtener un ESTA con fines turísticos, comerciales, médicos o de tránsito, comience a rellenar la solicitud. De lo contrario, visite las Preguntas frecuentes para obtener más información sobre el ESTA.

Solicitar una ESTA

Compartir

FacebookTwitterYoutube

Solicitar una ESTA

ESTA es una autorización de viaje obligatoria para viajeros elegibles que ingresan a los Estados Unidos por tierra, aire o mar para visitas de menos de 90 días.

Solicitar una ESTA