¿Qué son las Preguntas ESTA?

Publicado: Aug 23, 2018, Editado: Oct 15, 2022 | Tags: Formulario ESTA, Aplicación ESTA, Preguntas ESTA, ESTA Guía de aplicación

El formulario de solicitud ESTA está gestionado y administrado por el Departamento de Seguridad Interior. El objetivo del formulario es recopilar una importante cantidad de información, de forma que el Servicio de aduanas y protección de fronteras estadounidense pueda cruzar los datos del solicitante con las numerosas bases de datos internacionales policiales, terrorismo y viajeros no admisibles. Sin embargo, el personal estadounidense es considerado con el tiempo del solicitante, ya que si el formulario de la ESTA requiriese demasiado tiempo y resultara complicado, se perdería el objetivo de la autorización de viaje en línea, ya que resultaría un inconveniente para los viajeros y posiblemente frenaría el turismo a Estados Unidos. Por ello, las preguntas del formulario de la ESTA reflejan el deseo de solicitar un nivel mínimo de información que proporcione a las autoridades fronterizas la confianza de que un solicitante no supondrá un riesgo considerable para la seguridad pública de Estados Unidos.

La siguiente tabla puede usarse como referencia para los campos de pregunta incluidos en cada una de las secciones del formulario ESTA (fuente: https://www.cbp.gov/)

Sección de la solicitud ESTA

Campos de pregunta en el formulario ESTA

INFORMACIÓN DEL SOLICITANTE / PASAPORTE

Apellidos, Nombre (de pila), Sexo, Alias, Fecha de nacimiento, Lugar de nacimiento, País de nacimiento, Número de pasaporte, Ciudadanía, Número de identificación nacional, Fecha de expedición del pasaporte, Fecha de caducidad del pasaporte, País de expedición del pasaporte, ¿Alguna vez, algún otro país le ha expedido un pasaporte o tarjeta de identificación personal para viajar? Si la respuesta es sí, indique País de expedición, Tipo de documento, Número de documento y Año de caducidad.

OTRA CIUDADANÍA / NACIONALIDAD

¿Es usted en este momento ciudadano o nacional de otro país? En caso afirmativo, indique País de ciudadanía / Nacionalidad, ¿Cómo adquirió la ciudadanía / nacionalidad de ese país? ¿Alguna vez ha sido ciudadano o nacional de otro país? En caso afirmativo, indique País de ciudadanía / Nacionalidad.

PERTENENCIA AL GE

¿Es usted miembro del Programa de Entrada Global (GE) del CBP? En caso afirmativo, indique el PASSID / Número de membresía

PADRES

Apellidos y nombres de pila de ambos progenitores

DATOS DE CONTACTO

Línea 1 de la dirección, Línea 2 de la dirección, Número del piso, Ciudad, Estado/provincia/región, País, Tipo de teléfono, Número de teléfono, Dirección de correo electrónico

REDES SOCIALES (OPCIONAL)

Proveedor / Plataforma, Identificador en la red social

INFORMACIÓN LABORAL

¿Ahora mismo o con anterioridad ha tenido un empleador? En caso afirmativo, indique Cargo, Nombre del empleador, Línea 1 de la dirección, Línea 2 de la dirección, Ciudad, Estado/provincia/región, País, Número de teléfono

DATOS DEL VIAJE DE ENTRADA

¿Su viaje a Estados Unidos se produce en tránsito hacia otro país? Si fuera el caso, indique la información en la siguiente sección:

DATOS DEL PUNTO DE CONTACTO EN EE. UU.

Nombre, Línea 1 de la dirección, Línea 2 de la dirección, Número del piso, Ciudad, Estado, Número de teléfono

DIRECCIÓN MIENTRAS PERMANEZCA EN EE. UU.

Línea 1 de la dirección, Línea 2 de la dirección, Número del piso, Ciudad, Estado, Número de teléfono

DATOS DE CONTACTO PARA URGENCIAS EN O FUERA DE EE. UU.

Apellidos, Nombre, Dirección de correo electrónico, Teléfono

PREGUNTAS DE ADMISIÓN

  1. ¿Sufre de algún trastorno físico o mental, es consumidor o adicto a las drogas, o actualmente presenta alguna de las siguientes enfermedades (las enfermedades contagiosas se especifican conforme a la section 361(b) of the Public Health Service Act): cólera, difteria, tuberculosis infecciosa, peste, viruela, fiebre amarilla, fiebres hemorrágicas víricas, incluidas el ébola, Lassa, Marburgo, Crimea-Congo, enfermedades respiratorias agudas graves capaces de transmisión a otras personas y con probabilidad de causar la muerte?
  2. ¿Alguna vez has sido arrestado o condenado por un delito que causara serios daños a la propiedad, a otra persona o a alguna autoridad del gobierno?
  3. ¿Alguna vez ha infringido alguna ley relacionada con posesión, uso o distribución de drogas ilegales?
  4. ¿Busca participar o alguna vez ha participado en actividades terroristas, espionaje, sabotaje o genocidio?
  5. ¿Alguna vez cometió fraude o mintió para obtener, o ayudar a otros a obtener una visa o entrada a los Estados Unidos?
  6. ¿Está buscando empleo en los Estados Unidos o estuvo previamente empleado en los Estados Unidos sin permiso previo del gobierno de los Estados Unidos?
  7. ¿Alguna vez se le negó una visa a los Estados Unidos que hubiera solicitado con su pasaporte actual o anterior, o alguna vez se le negó la admisión a los Estados Unidos, o ha retirado su solicitud de admisión a los Estados Unidos en un puerto de entrada?
  8. ¿Alguna vez permaneció en los Estados Unidos más tiempo del periodo de admisión otorgado por el gobierno de los Estados Unidos?
  9. ¿Ha viajado o estado presente en Irán, Irak, Libia, Corea del Norte, Somalia, Sudán, Siria o Yemen a partir del primero de marzo de 2011 inclusive?

INFORMACIÓN DEL SOLICITANTE / PASAPORTE

La primera sección del formulario se centra en información básica del solicitante, incluido su nombre y apellidos. Esta sección también solicita información acerca de los datos del pasaporte del solicitante junto con información acerca de otras nacionalidades y documentación relevante para dicha nacionalidad adicional. Al introducir esta información, tenga cuidado al facilitar los datos del pasaporte, ya que estos son errores comunes que pueden dar como resultado la invalidación de la ESTA, porque los datos de la solicitud ESTA deben coincidir con los de su pasaporte. Otros errores comunes de los solicitantes consisten en omitir su segundo nombre en los campos de Nombre (de pila) y colocar por error su nombre en el campo de los apellidos y viceversa.

OTRA CIUDADANÍA / NACIONALIDAD

Esta sección solicita información acerca de ciudadanías pasadas y actuales. Si el solicitante tiene otra ciudadanía, debe desvelar cómo obtuvo la ciudadanía y proporcionar información del país de ciudadanía, ya sea el actual o el antiguo.

PERTENENCIA AL GE

El Servicio de aduanas y protección de fronteras (CBP) dispone de una programa de Entrada Global (GE) para acelerar la entrada y habilitación de seguridad. Los viajeros de GE están preautorizados, y por ello se consideran de bajo riesgo. Los miembros del programa pueden entrar en Estados Unidos a través de los puntos automatizados situados en diversos aeropuertos estadounidenses.

PADRES

En esta sección, tendrá que facilitar información sobre sus progenitores, incluidos sus nombres y apellidos. Si desconoce esta información, utilice las personas que le cuidaron cuando era joven, o simplemente «DESCONOCIDO» si no tuvo padres ni cuidadores.

DATOS DE CONTACTO

En esta sección de la solicitud ESTA se solicitan los datos de contacto de la dirección estándar. Probablemente el CBP no utilizará la información de su dirección para correspondencia. Para las comunicaciones referidas a su solicitud ESTA se utilizará la dirección de correo electrónico.

REDES SOCIALES (OPCIONAL)

El CBP incluyó esta sección en 2016 para recopilar información sobre los datos en redes sociales del solicitante. Actualmente estos datos no son obligatorios aunque pueden serlo en algún momento, si la información extraída se considera de valor para determinar los riesgos de seguridad.

INFORMACIÓN LABORAL

La sección de información laboral del formulario ESTA contiene preguntas sobre el nombre y datos de contacto del empleador del solicitante. Esta información es obligatoria ya que proporciona al CBP una idea de su situación laboral. Aunque probablemente no se utilice esta información para aprobar o denegar la solicitud ESTA, es probable que la utilicen los agentes de fronteras que pueden preguntar a los visitantes sobre el propósito de su estancia en EE. UU. y la veracidad de su vuelta a su país natal tras finalizar sus planes de viaje.

DATOS DEL PUNTO DE CONTACTO EN EE. UU.

Los viajeros que vienen a EE. UU. por motivos diferentes al de tránsito, tendrán que proporcionar información sobre su contacto en EE. UU., incluida la dirección y el número de teléfono. Si un solicitante no dispone de una persona de contacto en EE. UU., puede indicar los datos de una empresa u hotel estadounidense. Estas preguntas de la ESTA permiten al CBP determinar dónde es probable que resida el solicitante durante su visita, o les proporciona detalles del contacto de un visitante.

DIRECCIÓN MIENTRAS PERMANEZCA EN EE. UU.

La información de esta sección puede ser la misma que la anterior, por ejemplo, si un turista visita Nueva York y solo tiene disponible los datos de contacto del hotel y no contactos en EE. UU. Sin embargo, los visitantes que llegan para negociar un contrato, deben facilitar el nombre de su contacto en una sección y los datos de su hotel o alojamiento en la siguiente.

DATOS DE CONTACTO PARA URGENCIAS EN O FUERA DE EE. UU.

En el caso de que un solicitante tenga una urgencia médica sin ningún pariente cercano, el CBP usará esta información para ponerse en contacto con la persona indicada por el solicitante de la ESTA.

PREGUNTAS DE ADMISIÓN

Estas nueve preguntas de Sí o No en la ESTA determinan la admisión de los viajeros. Las preguntas abarcan una serie de temas destinados a determinar si el solicitante supone un riesgo debido a su salud personal, sus antecedentes penales, antecedentes de consumo de drogas, actividades relacionadas con el terrorismo, aspiraciones laborales en EE. UU., historial de inmigración y visados estadounidenses, así como su historial de viajes a ciertos países de África y Oriente Medio. Responder «sí» a cualquiera de estas preguntas de admisión para la ESTA probablemente dará como resultado la denegación de la solicitud, así que tenga cuidado al rellenar esta sección del formulario.

RENUNCIA DE DERECHOS

Los solicitantes también deben rellenar la sección «Renuncia de derechos» que, en esencia, indica que el solicitante renuncia a sus derechos de apelar o revisar cualquier decisión tomada por el Servicio de aduanas y protección de fronteras respecto a una solicitud ESTA. La aceptación de esta renuncia de derechos es obligatoria para enviar una solicitud ESTA.

SECCIÓN DE CERTIFICACIÓN

En esta sección, el solicitante de una ESTA acepta que entiende las preguntas incluidas en el formulario y que ha respondido con veracidad y correctamente, conforme a su leal saber y entender. La aceptación de esta certificación es obligatoria para enviar una solicitud ESTA.

INFORMACIÓN DEL PAGO

En el formulario de pago, se deberán proporcionar los datos de la tarjeta de crédito o débito. La persona que paga puede ser otra persona distinta del solicitante. Además de las tarjetas de débito o crédito, el pago por PayPal también es una opción.

Conclusión

Aunque rellenar una solicitud ESTA pueda parecer una tarea trivial, existen ciertas consideraciones que los solicitantes deben tener en cuenta al responder a diversas preguntas dentro del formulario de la ESTA. Afortunadamente, los solicitantes pueden revisar las respuestas antes de enviar el formulario para su procesado en el CBP, por lo tanto, se aconseja a los solicitantes que confirmen la información que proporcionan en el formulario y que revisen las respuestas a las preguntas ESTA.

Si es titular de un pasaporte de un país incluido en la exención de visado, como el Reino Unido, Irlanda, Australia, Nueva Zelanda, u otros países de Europa Occidental y desea obtener una ESTA por motivos turísticos, de negocios, médicos o de tránsito, inicie su solicitud, de lo contrario visite las Preguntas frecuentes para saber más acerca de la ESTA

Solicitar una ESTA

Compartir

FacebookTwitterYoutube

Solicitar una ESTA

ESTA es una autorización de viaje obligatoria para viajeros elegibles que ingresan a los Estados Unidos por tierra, aire o mar para visitas de menos de 90 días.

Solicitar una ESTA