Visado para Aspen, Colorado, Estados Unidos

Publicado: Nov 12, 2022, Editado: Nov 12, 2022 | Tags: Visa de estados unidos, ESTA

Visado para Aspen, Colorado, Estados Unidos

Introducción

Aspen es la joya de la corona de Colorado. Situada en medio de las majestuosas Montañas Rocosas y Elk, es un sitio fantástico para visitar. El río Roaring Fork le espera en esta ciudad inolvidable en el condado de Pitkin en Colorado. Esta guía le ofrece toda la información necesaria para visitar Aspen con éxito, con recursos para determinar si necesita o no un visado.

Descripción del visado y el ESTA

Si viaja a Aspen, Colorado, desde otro país, debe comprobar si necesita un visado o un Sistema electrónico de autorización de viaje (ESTA). Puede hacerlo a través de la evaluación en la página de inicio. El ESTA es una autorización de viaje electrónica que se introdujo a través del programa de exención del visado (VWP) y ofrece a los ciudadanos de los 40 países participantes la posibilidad de viajar a Estados Unidos sin visado en visitas de hasta 90 días por turismo, negocios, tránsito o fines médicos. Los posibles solicitantes del ESTA también deben cumplir con requisitos como estar en posesión de un pasaporte electrónico válido durante su visita hacia y desde Aspen, además de contar con la autorización de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) para viajar con el Programa de exención del visado. Si puede optar al ESTA para viajar a Aspen, debe tener la aprobación antes de embarcar.

Los visitantes de Aspen que necesiten un visado de turista B2 o un visado de negocios B1 deberán cumplimentar un formulario DS-160. Se tarda unos 60 minutos en hacerlo y los solicitantes también deben preparar fotografías tipo pasaporte para la solicitud. Además, deberá concertar una entrevista en el consulado o embajada de Estados Unidos más cercano. Tendrá que pagar una tarifa de 160 $ USD por el formulario DS-160 al reservar su cita en la embajada.

ESTA y el Programa de exención del visado

¿Qué es el Programa de exención del visado (ESTA)?

El objetivo del Programa de exención del visado (VWP) es facilitar que los titulares de pasaportes de países específicos entren en Estados Unidos sin tener que solicitar el visado. En la actualidad, 40 países participan en el Programa de exención del visado. Las personas que deseen visitar Estados Unidos durante menos de 90 días pueden optar a él si el propósito de su visita es el turismo, recibir tratamiento médico, visitar a familiares o amigos o hacer negocios. Tras su emisión, la exención del visado ESTA es válida durante dos años o hasta la fecha de vencimiento del pasaporte. 

Posibilidad de optar al Programa de exención del visado 

Para poder optar al Programa de exención del visado, hay ciertos criterios adicionales que cumplir. Si viaja por negocios, debe tener la intención de consultar a socios comerciales, asistir a una convención de negocios o a una conferencia formativa, profesional o científica. Si asiste a una formación a corto plazo, no debe recibir pago de ninguna fuente con sede en Estados Unidos, excepto los gastos directamente relacionados con su visita. También es válido si va a negociar un contrato. 

Con el Programa de exención del visado tampoco se permite estudiar para obtener créditos, tener un empleo remunerado o trabajar para medios de comunicación extranjeros, así como tener la intención de vivir permanentemente en Estados Unidos.

Puede optar al ESTA si planea visitar Estados Unidos con fines turísticos reconocidos y aprobados, como unas vacaciones, una estancia social con familiares o amigos o incluso para recibir tratamiento médico o participar en un evento musical, deportivo o cultural, siempre que no reciba ningún pago. 

Requisitos adicionales

Es fundamental que todos los visitantes tengan autorización total reconocida por el ESTA, un acrónimo que significa 'Sistema electrónico de autorización de viaje'. ESTA es un sistema electrónico automatizado que forma parte del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y es una parte clave de los métodos de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) para determinar si una persona es apta para viajar sin visado a Estados Unidos, tanto por turismo como por negocios. Solo es posible entrar en Estados Unidos por medio del ESTA si viaja en un trayecto de ida y vuelta oficialmente reconocido en barco o avión. También es vital que no lo hayan rechazado previamente en la frontera. Si ya rechazaron su solicitud de visado estadounidense en el pasado, pueden denegarle el ESTA. También es necesario tener un pasaporte electrónico. 

Las diferencias entre visado de negocio, de turista y de visitante

Si le han denegado la exención del visado ESTA o necesita residir en Estados Unidos durante más de 90 días, debe solicitar un visado de negocios B1, un visado de turista B2 o un visado de visitante B1-B2. El tipo de visado de visitante depende de la naturaleza de su estancia. 

  • Categoría B1: esta categoría es para personas que planean una estancia por motivos de negocios, como celebrar reuniones o por temas legales, como la liquidación de una herencia.
  • Categoría B2: esta categoría es adecuada para quienes visitan Estados Unidos por motivos de turismo o de ocio. 

Cómo solicitar un visado 

Solicitar un visado es un proceso bastante sencillo y bien documentado, aunque hay que completar una serie de fases. Estas pueden diferir según su país de procedencia.

El primer paso es cumplimentar el formulario en línea, conocido como Formulario de solicitud de visado DS 160. Cuando llegue a la página de confirmación, imprímala, ya que deberá llevarla a la entrevista. La siguiente fase es concertar una cita para una entrevista de visado en la embajada o consulado de Estados Unidos de su país de origen. Tendrá que esperar la llamada de la Oficina de Visados y recibir más información del agente de visados o de la embajada. La espera puede ser bastante larga, por lo que es importante hacerlo con suficiente antelación a la visita que haya planeado.

Reúna los siguientes documentos obligatorios: 

  • Pasaporte válido
  • Formulario DS-160 
  • Página de confirmación 
  • Solicitud 
  • Pago y recibo de la tarifa
  • Foto

Debe proporcionar todos estos documentos y es posible que alguno más durante la entrevista en la embajada. En el transcurso de la misma, el agente decidirá si usted es apto para el visado. Cuando le hayan otorgado el visado tendrá que pagar la tarifa de seguro del visado.

Información de viaje sobre Aspen

La ruta que tome para llegar a Aspen en coche dependerá de la época del año. Entre mayo y septiembre, está abierta la autopista 82 que lo llevará directamente a Aspen. Solo tiene que salir de la carretera interestatal 70 hacia Glenwood Springs. En invierno, nieva mucho en Aspen y gran parte de la autopista 82 estará cerrada, por lo que deberá tomar una ruta más tortuosa para llegar a su destino. Es esencial llevar en el coche neumáticos para la nieve, provisiones de sobra (suministros de primeros auxilios, alimentos y bebidas calientes, una linterna y una manta) y un teléfono móvil que funcione para llamar a los servicios de emergencia en caso de mal tiempo. El aeropuerto principal más cercano es el Aeropuerto Internacional de Denver, y es muy fácil llegar por carretera desde el aeropuerto hasta el centro de Aspen. Hay taxis y autobuses públicos disponibles si no desea conducir o alquilar un coche. El Aeropuerto Internacional de Denver está a unos 354 kilómetros del centro de Aspen. Otra opción es tomar un vuelo a Aspen, que cuenta con su propio aeropuerto nacional más pequeño con vuelos de las principales aerolíneas como Delta y United Airlines. Es el aeropuerto del condado de Aspen/Pitkin, que está a unos cinco kilómetros de Aspen y al que se puede llegar mediante vuelos directos desde numerosos aeropuertos, incluidos Denver, Dallas, Chicago O'Hare, Houston, Los Ángeles, San Francisco, Minneapolis/St Paul y Atlanta.

Esta región es perfecta para los amantes de las actividades al aire libre. Uno de los destinos de senderismo más populares en Aspen es el complejo Maroon Bells, llamado así por los picos gemelos conocidos como Maroon Peak y North Maroon Peak en las montañas Elk. Otros dos sitios maravillosos que visitar en el municipio y sus alrededores si le gusta esquiar son Aspen Mountain e Independence Pass, donde hay fantásticas estaciones de esquí. Si desea disfrutar de una actividad menos extenuante en Aspen, es muy recomendable una visita al Santuario de John Denver, un parque ajardinado de gran belleza donde pasar el rato. Los amantes del arte también disfrutarán de una visita al Museo de Arte de Aspen, que alberga magníficas colecciones de arte contemporáneo. Si le interesa ver una mina de plata en funcionamiento, diríjase a la Mina Smuggler.

Conclusión

Ahora que ya sabe cómo llegar al pueblo, y qué ver y hacer durante su estancia, está preparado para disfrutar de su visita a este hermoso lugar. Así que diviértase, pero antes, asegúrese de obtener un ESTA o un visado para Aspen con al menos cuatro semanas de antelación a su partida.

Si tiene un pasaporte de un país apto para la exención del visado y desea obtener un ESTA con fines turísticos, comerciales, médicos o de tránsito, comience a rellenar la solicitud. De lo contrario, visite las Preguntas frecuentes para obtener más información sobre el ESTA.

Solicitar una ESTA

Compartir

FacebookTwitterYoutube

Solicitar una ESTA

ESTA es una autorización de viaje obligatoria para viajeros elegibles que ingresan a los Estados Unidos por tierra, aire o mar para visitas de menos de 90 días.

Solicitar una ESTA