Verificar Estatus de ESTA
Noticias, información y ayuda sobre ESTA.

¿Qué es el Departamento de Seguridad Nacional?

Editado: ene 20, 2024  | Tags: Aduanas y Protección de Fronteras, Departamento de Seguridad Nacional

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) desempeña un papel fundamental para garantizar la seguridad de Estados Unidos. Creado en respuesta a los atentados terroristas del 11 de septiembre, su misión abarca una amplia gama de responsabilidades destinadas a salvaguardar al país frente a diversas amenazas. Este artículo explora la historia, el propósito y las funciones de este departamento federal clave.

Historia del Departamento de Seguridad Nacional

La creación del DHS fue en gran medida una reacción a los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001. Antes de este acontecimiento, las funciones que ahora son competencia del DHS estaban repartidas entre muchas agencias federales diferentes.

La Ley de Seguridad Interior de 2002 supuso la mayor reorganización del gobierno estadounidense desde la creación del Departamento de Defensa en 1947. Supuso la fusión de 22 departamentos y agencias federales diferentes en un único departamento unificado.

Finalidad del Departamento de Seguridad Nacional

El objetivo general del DHS es proteger a Estados Unidos y sus territorios de las amenazas y mejorar la resistencia de la nación frente a posibles catástrofes. Sus principales responsabilidades abarcan la lucha antiterrorista, la seguridad fronteriza, la inmigración y las aduanas, la ciberseguridad y la prevención y gestión de catástrofes.

La declaración de objetivos del DHS resume claramente este propósito: "Con honor e integridad, salvaguardaremos al pueblo estadounidense, nuestra patria y nuestros valores".

Funciones del Departamento de Seguridad Interior

El DHS cumple su misión a través de una variedad de agencias subordinadas, cada una con sus responsabilidades y funciones únicas. Cada una de estas agencias se enumera y resume a continuación:a

Dirección de Gestión (MGMT)

La Dirección de Gestión tiene encomendada la prestación de servicios de apoyo administrativo en todo el departamento, y supervisa todas las operaciones auxiliares, tales como: Servicios informáticos, gestión presupuestaria y financiera, compras y adquisiciones, recursos humanos, seguridad y servicios administrativos. El Subsecretario establece un marco de gestión global para el Departamento, destinado a prestar servicios eficientes a los clientes. Esta estructura también se centra en eliminar duplicidades y recortar gastos de apoyo, mejorando así la eficacia y eficiencia de las operaciones unificadas del Departamento.

Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos (CBP)

El Servicio de Aduanas y Protección de Fron teras de Estados Unidos (CBP), el mayor organismo policial federal dependiente del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, es la principal organización de control de fronteras del país. Entre sus principales responsabilidades se encuentran la supervisión y facilitación del comercio internacional, la recaudación de derechos de importación y la aplicación de diversas leyes estadounidenses en materia de comercio, aduanas e inmigración. El CBP está reconocido como uno de los organismos encargados de hacer cumplir la ley más amplios de Estados Unidos. El ESTA también depende directamente del CBP.

Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE)

El ICE aplica las leyes federales relacionadas con el control de fronteras, aduanas, comercio e inmigración con el fin de promover la seguridad nacional y la seguridad pública.

Administración de Seguridad en el Transporte (TSA)

La TSA vela por la seguridad de los viajeros en Estados Unidos. Sus responsabilidades incluyen la seguridad de los aeropuertos del país, el control de todos los pasajeros y equipajes de las líneas aéreas comerciales y la aplicación de la normativa para garantizar la seguridad de las carreteras, los ferrocarriles, los puertos y los sistemas de transporte público de Estados Unidos.

Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS)

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) forma parte del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y se encarga de supervisar los procedimientos de inmigración y naturalización del país. Al igual que el extinto INS, el USCIS se encarga de la tramitación y resolución de toda una serie de asuntos de inmigración. Esto incluye la supervisión de las solicitudes de visados de trabajo, asilo y ciudadanía. Más allá de estas responsabilidades, la agencia tiene el mandato oficial de garantizar la seguridad nacional, gestionar los casos de inmigración atrasados y esforzarse por aumentar la eficiencia.

Agencia Federal para la Gestión de Emergencias (FEMA)

Las principales responsabilidades de la FEMA consisten en coordinar la respuesta a las catástrofes que se producen en Estados Unidos y desbordan los recursos de las autoridades locales y estatales.

Guardia Costera de Estados Unidos

Como rama del ejército, la Guardia Costera de Estados Unidos participa en la seguridad marítima, la búsqueda y rescate, y la aplicación de la ley.

Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de las Infraestructuras (CISA)

La CISA dirige los esfuerzos para proteger y mejorar la resistencia de las infraestructuras físicas y cibernéticas de la nación.

Dirección de Ciencia y Tecnología (S&T)

La Dirección de Ciencia y Tecnología (S&T) forma parte integrante del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos. Como principal rama de investigación y desarrollo del departamento, DHS-S&T desempeña un papel fundamental en las operaciones de seguridad de la nación. La dirección de la Dirección de Ciencia y Tecnología recae en el Subsecretario de Seguridad Nacional para Ciencia y Tecnología, cargo nombrado por el Presidente de los Estados Unidos y confirmado por el Senado.

Oficina de Inteligencia y Análisis (I&A)

La Oficina de Inteligencia y Análisis (I&A) opera como la rama de inteligencia no militar del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, trabajando en tándem con la Inteligencia de la Guardia Costera como los dos miembros estatutarios del departamento de la Comunidad de Inteligencia de los Estados Unidos (IC). Único entre los miembros de la CI, el papel de I&A incluye la entrega de inteligencia a los gobiernos estatales, locales, tribales y territoriales (SLTT) y a organizaciones privadas, así como la síntesis de los informes nacionales de inteligencia utilizando la información procedente de las entidades SLTT.

Servicio Secreto de los Estados Unidos (USSS)

El Servicio Secreto de los Estados Unidos es un organismo policial federal dependiente del Departamento de Seguridad Nacional. Tiene dos misiones principales: proteger a los líderes nacionales y salvaguardar la infraestructura financiera y los sistemas de pago de la nación. Las tareas de protección se extienden al Presidente, al Vicepresidente, a sus familiares directos, a los ex presidentes y a los dignatarios extranjeros de visita. El Servicio Secreto también planifica la seguridad de grandes acontecimientos nacionales, como inauguraciones y cumbres internacionales.

Oficina Nacional de Detección Nuclear (DNDO)

La DNDO actúa como coordinadora de las iniciativas federales en Estados Unidos destinadas a detectar y proteger contra las amenazas del terrorismo nuclear y radiológico dentro del país. Aprovechando sus recursos interinstitucionales, la DNDO orquesta la creación de la arquitectura global de detección nuclear, el marco estratégico que guía los esfuerzos de detección nuclear del gobierno estadounidense. El DNDO participa activamente en la investigación, desarrollo, ensayo y evaluación de tecnologías de detección nuclear y radiológica. Además, es responsable de la adquisición de los sistemas tecnológicos necesarios para ejecutar los componentes nacionales de la arquitectura global de detección nuclear. Más allá de estas funciones, la DNDO proporciona evaluaciones estandarizadas de amenazas y apoyo técnico, y ofrece formación así como protocolos de respuesta a socios federales y no federales.

Conclusión

Desde su creación, el Departamento de Seguridad Nacional ha desempeñado un papel cada vez más integral en el mantenimiento de la seguridad de Estados Unidos. El conocimiento de su historia, sus objetivos y sus funciones nos permite profundizar en los polifacéticos esfuerzos realizados para proteger al pueblo estadounidense, el territorio nacional y los valores del país. Su amplio mandato refleja la complejidad de las amenazas modernas, abarcando desde la inmigración y la seguridad fronteriza hasta la gestión de catástrofes y la ciberseguridad. En todos estos ámbitos, el DHS se mantiene a la vanguardia de la defensa de la seguridad de la nación.